Lengua Viva es un recurso en línea creado por los estudiantes del Certificado de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de la Lengua Materna en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. En él, encontrarás diferentes medios para la búsqueda de información de temas relacionados con nuestra lengua vernácula. Te invitamos a que seas parte de este proyecto innovador, y contribuyas con tus artículos o cualquier otro material que consideres pertinente e indispensable para nuestro blog.

sábado, 20 de febrero de 2010

Artículo sobre la espinela

La décima como medio de enseñanza en la sala de clases:
reviviendo nuestra tradición


El salón de clases provee un medio excelente para enseñar a nuestros niños y jóvenes valores importantes para nuestra sociedad; pero sobretodo, nos permite sembrar en ellos ese deseo por conocer más sobre nuestra identidad, elemento que nos ubica en el escenario mundial. A pesar de que el currículo de español hace hincapié en la enseñanza de la literatura, existe un gran caudal de poesía oral que compartimos con otros países iberoamericanos y que podemos rescatar para transmitir a las generaciones que actualmente se desarrollan. Podemos ampliar las oportunidades de aprendizaje en nuestros jóvenes dedicando el tiempo para conocer y atesorar nuestro arte oral de modo que se fortalezca en ellos el deseo de continuar esta hermosa tradición.
Inicios del género en América
El movimiento internacional de la décima comienza con la colonización de los países de América y hay evidencia del escrito Diversas rimas ya para el año 1591. Vicente Espinel (1521–1624) crea la estrofa que ha caracterizado la décima en Puerto Rico conocida como Espinela: estrofa de diez versos octosílabos de rima consonante; y es él quien la lleva a los medios masivos por lo que la décima adquiere fama y llega al teatro. Simultáneamente, Calderón de la Barca y Lope de Vega desarrollan el verso octosílabo. Inicialmente la décima llega a Puerto Rico con fines de evangelización, como estrofa escrita, pero luego se comienza a cantar. Es entonces que se adopta el elemento de la improvisación, que fomenta el interés que le da popularidad.
Cada país desarrolla la décima de acuerdo con sus propias características y le da su propio estilo. Puerto Rico la desarrolla con el tiple y la bordonúa durante el siglo XVIII. En la década de 1780 hay manifestaciones escritas de la décima que toma fuerza en el campesinado; sobretodo, durante la época de las fiestas de la Navidad. Los jíbaros comienzan a cantarla desde inicios del siglo XX, cuando se convirtió en la música más popular y apreciada, hasta nuestros días.
Diversas manifestaciones que conservan la hermandad entre países
A la décima se añade el elemento de la controversia—manifestación en la que los trovadores improvisan mientras se contestan a través del verso—que resulta de gran interés para sus seguidores. Ésta toma un giro distinto a través de los diferentes países iberoamericanos. En México, en la Sierra Gorda, Guanajuato, la controversia recibe el nombre de topala, una actividad que puede durar hasta doce horas, en la que los trovadores se lanzan sus versos desde tarimas opuestas, creando así mayor entusiasmo entre la audiencia que observa desde el centro. Los trovadores de una tarima cantan sus versos durante media hora, mientras los contrincantes deben de recordar la trama de estos versos para poder contestarlos. Los Leones de la Sierra de Xichú, del Estado de Veracruz, improvisan al compás del violín, vihuela y guitarra.
En Argentina y Uruguay se les llama payadores a los trovadores que se autoacompañan con la guitarra en el ritmo de milonga. En Chile, se acompañan con un guitarrón—instrumento de 25 cuerdas; mientras que en Brasil, con la guitarra, pero cantan su verso en portugués. En Colombia, se conoce la décima como dobleteada, que consiste de cuartetas de ocho versos y se expresa tanto recitada como cantada. En Venezuela, se practica en el estado de Zulia con la gaita zuliana y en la Isla Margarita se conoce la décima como galerón y a su intérprete como galeronista. La tradición está muy sólida en todos estos países, excepto en República Dominicana, donde se conoce como chuineros a los trovadores, pero se hace necesario avivar la tradición para que no muera.
Encuentros internacionales
En 1958 se celebró el Primer encuentro entre la décima cubana y la puertorriqueña en el Teatro Puerto Rico en Nueva York. Allí se reunieron el cubano Orlando La Guardia y el entonces niño, Ovidio González, conocido como El Jibarito de Lares, para un encuentro de controversia de versos que despertó pasiones en la audiencia y desató incidentes de lucha entre los asistentes. Suceden a éste otros encuentros entre puertorriqueños y peruanos (1974) y luego con panameños (1987). El primer encuentro multinacional de trovadores se llevó a cabo en Islas Canarias en 1992.
“La décima,” como nos explica el Sr. Roberto Silva, trovador puertorriqueño, ganador de varios premios en el ejercicio de la improvisación y co-director de la organización Decimanía, Inc. de Puerto Rico, “es el denominador común en todos los países iberoamericanos. A través de los encuentros que se celebran, sigue cobrando fortaleza y vigor y sirve como muro de contención cultural.” Dado que la educación no es otra cosa, en el fondo, que la enseñanza de la cultura, correspondería a los educadores sembrar en los jóvenes el amor al arte decimal incorporándolo al currículo.

La información incluida es el resultado de una entrevista realizada al Sr. Roberto Silva,
Trovador puertorriqueño y Director de Decimanía, Inc. quien desinteresadamente colaboró y compartió el tema que domina debido a su vasta experiencia en el tema.
http://www.decimania.com/

Información recopilada por: Prof. Sonia E. López Mora
Universidad Interamericana de Puerto Rico
Recinto de Arecibo

Glosario lingüístico

Preparado por:
Isabel Sánchez


acústica - rama de la fonética que analiza la composición física de la onda sonora

adjetivos - atribuyen rasgos distintivos a los objetos

aliteración -repetición de una misma letra o sonido para crear una sensación

ambigüedad - se refiere cuando un enunciado da lugar a más de una interpretación

anáfora - repetición de una palabra o frase al principio de un verso

antónimos - palabras con significados opuestos

campo semántico - grupo de palabras que pertenecen a una misma categoría

coherencia - encadenamiento o entretejido de los distintos enunciados que componen un texto, lógica entre las ideas

cohesión - conjunto de mecanismos por los cuales unas palabras se refieren a otras

competencia discursiva - consiste en la capacidad de elegir el tipo de texto adecuado a la situación o circunstancia en que está el que se comunica (Si es oral o escrito). Ej. En la escuela se está organizando un festival a un estudiante le toca solicitar permiso a la directora, éste se presenta con la directora y en vez de solicitar autorización comienza informándole sobre el festival y lo que su padre y el de otro estudiante van a hacer

competencia enciclopédica - consiste en el conocimiento del mundo y el conjunto de saberes más particularizados que permiten el intercambio comunicativo eficaz

competencia lingüística – es la capacidad de formular enunciados sintáctico y léxica adecuados de modo que sean comprendidos

competencia pragmática - consiste en la capacidad de lograr un determinado efecto intencional mediante el texto que se ha construido ejemplo: convencer al interlocutor mediante argumentos adecuados

competencia textual - consiste en la capacidad de construir un texto bien organizado dentro del tipo elegido. Por donde comienza, de cuántos párrafos estará constituido el texto, cuántos párrafos en la introducción, desarrollo, estructura texto, etc. Ej.; narrar de modo inteligible

construcción - ciertas proposiciones se engloban en una sola que las sustituye; no se suprime información del texto sino que, lo que se considera innecesario se le sustituye por una nueva frase

contexto - conjunto de circunstancias sociales culturales, psíquicas emocionales que constituyen la situación comunicativa

cotexto - conjunto de los elementos lingüísticos dentro del cual se encuentra un ítem o elemento lingüístico en particular

cuento - narración en prosa de hechos ficticios, de menor extensión que la novela

deíticos - los pronombres y las desinencias de verbos; su presencia en un enunciado se le conoce como deixis.

dialecto - es la forma de la lengua que caracteriza a los hablantes de determinada región

dialectología - describe la variedad lingüística dentro del espacio geográfico

diálogo - expresar lo que se siente a través de la palabra

elipsis - supresión o elisión de algún elemento

emisor - persona que emite un mensaje

encodificar - actividad motriz de la escritura; convertir fonemas en grafema

enunciación - es la utilización del sistema de la lengua en la que el hablante se apropia de ese aparato formal y utiliza los sistemas de una lengua

fonética - disciplina lingüística que se ocupa de estudiar las propiedades físicas, los procesos de producción y de percepción de los sonidos del lenguaje

fonología - disciplina lingüística que estudia el sistema de sonidos de la lengua

formato - distribución de un texto en el soporte

función apelativa - el emisor expresa un mandato

función expresiva - el emisor expresa un sentimiento por medio de su mensaje

función fática o de contacto - el emisor prueba el funcionamiento efectivo del canal por donde circula el mensaje

función metalingüística - analiza el significado correcto del código utilizado

función poética o estética - transforma la realidad cotidiana por medio del lenguaje figurado

función referencial - utiliza el lenguaje para comunicar información

generalización - cuando en un texto se enumeran objetos o acciones que se pueden reunir en una sola palabra que los agrupe

género epiceno - cuando el sustantivo tiene la misma forma tanto para femenino como para masculino

grafemas – son las letras o signos gráficos que permiten representar el sonido

habla - es la actividad o actuación lingüísticas que realiza la persona que tiene la competencia

homófonos - palabras que se pronuncian igual, pero se escriben distinto (coser, cocer)

homógrafos - palabras que se escriben y se pronuncian igual pero tienen diferentes significados

homónimos - palabras que poseen la misma forma pero que tienen significados distintos

intertextualidad - relación que un texto mantiene con otros

ironía - consiste en dar a entender algo contrario de lo que se dice; su función es evitar la expresión directa de lo que se piensa o se siente

lengua - sistema de signos y las reglas que determinan su uso

lengua - es un instrumento de comunicación social, creativo, sistemático y oral
• social - porque su razón de ser consiste en satisfacer las necesidades y gustos de los hablantes
• creativa - porque le permite a los usuarios producir y entender mensajes nuevos, nunca antes dichos
• sistemático - ya que sus unidades se organizan de acuerdo a una serie de reglas
oral - porque utilizan el sonido como su vehículo primario

lenguaje - facultad con la que nace el ser humano que le permite tener un lenguaje hablado

lenguaje denotativo - es el lenguaje literal

lenguaje literario, figurado o connotativo- es una manera especial de usar el idioma en la que predominan las asociaciones; se usa el lenguaje poético

lexemas - semantemas- la raíz de una palabra

lexicón - es el diccionario mental en el que se registran las palabras que conoce

lingüística aplicada - pone los métodos y los resultados lingüísticos a servicios de la enseñanza de idiomas y la traducción

lingüística histórica - estudia los cambios que experimenta la lengua a través del tiempo

macrorreglas - son reglas que permiten reducir las proposiciones (ideas) de un texto (supresiones, selección, generalización, construcción)

metáfora - consiste en trasladar el sentido recto de las voces a otro figurado; aplicación de una palabra o de una expresión o a un concepto al cual no denota literalmente

metonimia - es un fenómeno de cambio semántico por el cual se designa una cosa o idea con el nombre de otra

mito - historias creadas por nuestros antepasados para explicar fenómenos

monemas - son las partes mínimas con significado que contiene una palabra

morfemas - son los monemas que modifican, especifican o cambian el significado básico de las raíces de las palabras

morfología - estudia la estructura y la formación de palabras

normativa - conocimiento y uso de las convenciones de la lengua como por ejemplo: la ortografía, puntuación, uso de tiempos verbales, etc.

novela - tipo de texto literario con trama narrativa más extenso, al contrario del cuento, la leyenda, cuento y la fábula

onomatopeya - consiste en imitar sonidos de objetos, animales o de elementos de la naturaleza

palabras polisémicas - una sola palabra que ha adquirido distintas significaciones

paratextos - elementos que acompañan a los textos (tapa, contratapa, índices, bibliografía, títulos, uso de bastardillas, glosarios etc.)

personificación - es un tipo de metáfora que consiste en caracterizar a una realidad no humana como humana

poema - género dentro de los textos literarios que puede alcanzar mayor connotación, de lirismo y de subjetividad; es el menos que depende de la realidad extraverbal; formulado en versos

portadores de textos - son los libros, revistas, folletos, carteles, periódicos etc.

pragmática - estudio de las intenciones del emisor a las que responde un texto

pronombres - son palabras indicadoras, sólo señalan, palabras que carecen de un significado preciso; este cambia según el objeto o palabra a la que hace referencia

receptor - persona que recibe el mensaje

redundancia - repetición de elementos que se superponen en un mensaje y que no agregan más información ejemplo: bajar para bajo

reiteración - es un recurso léxico de la cohesión, significa repetición

selección - eliminación de información que son condiciones o parte integrante o consecuencia de otra

semántica - analiza el significado de las palabras y las oraciones

sicolingüística - estudia las relaciones entre el lenguaje y las estructuras cognoscitiva

significado - es el contenido mental que se le da al signo lingüístico, concepto o idea que se asocia al signo

significante - imagen acústica o secuencia de fonemas

símil - figura que consiste en comparar expresamente una cosa con otra, para dar una idea viva y eficaz de una de ella

sinécdoque - cuando una parte de algo es usada para representar el todo; el todo es usado por una parte

sinonimia - relación semántica de idéntica o semejanza de significados entre determinadas palabras pero usadas en contextos diferentes

sinónimos - palabras que tienen un significado igual o parecido

sintagma - es una palabra o grupo de palabras que forman una unidad y desempeñan una misma función

sintaxis - rama de la lingüística que se ocupa de la relación de las palabras en una oración

sociolingüística - analiza el significado de la lengua dentro del contexto social

soportes - material físico que se usa para reproducir un texto ( papel, electrónicos, arcilla, seda, papiro, etc.)

supresión - eliminación de proposiciones que no son necesarias para la interpretación de un texto

sustantivo ambiguo - es el sustantivo que teniendo forma única se puede utilizar en femenino o masculino según el artículo que lo acompaña

sustantivos - nominan objetos

teatro - género literario que se caracteriza por su trama conversacional

texto - es un entretejido de significaciones que pueden reducirse a un significado global; es una unidad de comunicación, puede ser oral o escrito, breve o extenso, como por ejemplo: novela, cuento, artículo de periódico etc.

paráfrasis - traducción que da una visión clara y didáctica del mismo



Referencias:
Marín, Marta Lingüística y enseñanza de la lengua, Sueños y Palabras (Serie de Español). Aique, 1999.

Diccionario de la Real Academia Española. Edición 22, versión electrónica en http://buscon.rae.es/draeI/

miércoles, 17 de febrero de 2010

La metáfora

Semiótica

Metáforas racistas
La consolidación del imaginario del negro
Doris. E, Martínez Vizcarrondo


Las imágenes fotográficas de las víctimas de Haití, Katrina, los inmigrantes subharianos hacinados y muertos por la milicia española en Ceuta, y los asesinatos de inmigrantes africanos en Francia, pertenecen a un conjunto de imágenes construidas y normalizadas por el discurso de los medios de comunicación. Discurso mediático en el que la negritud se asocia con la pobreza, la violencia, la migración y la enfermedad. Estas metáforas de muerte en las que irremediablemente el negro está inmerso o discursivamente constituido, ya sea en Estados Unidos, el Caribe o África, destacan que la condición endémica de vida proviene de su naturaleza y de la naturaleza. De manera, miles de muertos en Haiti y los cientos en Katrina, las decenas en Europa o los miles en África por hambruna, es una consecuencia del azote de la naturaleza (tormentas, falta de cosechas) o por su naturaleza delictiva y comportamiento sexual promiscuo. Este conjunto de imágenes fotográficas que constituyen un discurso definido y responden a una ideología de los grupos de elite provoca la normalización, mediante la naturalización, de metáforas de enfermedad y muerte, cuando a los negros se refiere. En este sentido, es normal según las metáforas de muerte, reproducidas e internalizadas gracias a las imágenes fotográficas construidas por los medios de comunicación social, que los negros se presenten como una homogeneidad atada a la fatalidad. Así que los miles que murieron por un terremoto en Haití o los cientos que murieron por una tormenta en Estados Unidos, o los asesinatos de los inmigrantes africanos, se unen a un imaginario normalizado de millones muertos de hambre, por violencia política o enfermedades mortales como el VIH .
La identidad del negro al igual que la del indio, el oriental o la del árabe, como indica Said , es producto de una construcción discursiva de carácter histórico en la que las diversas elites políticas imperialistas (españoles, franceses, británicos), han destacado la no humanidad e incompetencia de estas razas y sus grupos étnicos, con el fin de explotarlos como fuerza de trabajo e invadir sus territorios. Claro, las metáforas respecto al negro se han articulado y rearticulado icónica y verbalmente, adaptándose y protegiéndose de las antítesis discursivas o discursos de resistencia de las últimas décadas del siglo XX. De manera, que aquellas metáforas mercantiles-naturales-animalizadoras (cargamento de ébano, paquete, negro con todos sus dientes, cría fuerte) y dominantes, se extienden prácticamente hasta inicios del siglo XX -según evidencian los registros comerciales del tráfico de esclavos y la prensa de aquella época- ahora se sofistifican y subyacen imperceptibles en un imaginario normalizado. Este imaginario constituido y mantenido casi exclusivamente por lo medios de comunicación social, articula el discurso de sujeción y dominación, que si bien se ha rearticulado en contenido, se mantiene vigente. Discurso que establece dicotomías excluyentes (Oriente-Occidente, ricos-pobres, blancos-negros) clasifica y contrasta en términos de racionales, civilizados, adultos a las elites dominantes e irracionales, salvajes e infantiles a los grupos marginados.
Es preciso, entonces, examinar cómo esas metáforas visuales constituyen ese discurso visual normalizado sobre la negritud y las metáforas de muerte-enfermedad que la constituyen.




La metáfora

En el siglo XIX, el Romanticismo y la Filosofía descubren la irracionalidad del lenguaje en los textos, y como consecuencia, la metáfora se convierte en un objeto de estudio, y se la considera como un tropo, una desviación del lenguaje ordinario. Giambatista Vico es uno de los pocos académicos que en el siglo XVIII señaló la importancia del lenguaje y la metáfora en la construcción de la realidad social y política. Sin embargo, su trabajo fue eclipsado por los empiristas y sólo será reconocido en las últimas décadas del siglo XX por la semántica cognitiva y los lingüistas y analistas críticos del discurso, como Sontang, Lakoff, Johnson, y Chilton, quien indica que para Vico el lenguaje es el medio mediante el cual las sociedades se constituyen y producen sus significados dentro de un contexto histórico determinado. Vico, además, consideraba que la realidad social (“el mundo de las naciones”) era creación de los hombres y que como consecuencia, según Chilton, su base constitutiva es la mente humana. Esta relación que destaca Vico vincula las instituciones políticas y los procesos cognitivos a través del discurso. Para Vico la metáfora es un proceso de compresión o entendimiento y un proceso mediante el cual los individuos y los grupos interaccionan y producen la sociedad misma. En este sentido, la metáfora no sería un ornamento sino que es parte constitutiva del pensamiento y de la sociedad. Una teoría no-retórica como la que propone Vico ha sugerido a las teorías sociocognitivas de finales del siglo XX, que la metáfora es una propiedad universal de la mente y que está presente en todos los lenguajes. Siendo su función cognitiva principal representar objetos “distantes y desconocidas” en términos familiares, y los conceptos abstractos en términos de conceptos no abstractos. De manera que son vehículos ideológicos que persuaden a través de los procesos de comunicación y discursivos.

La fotografía de prensa y la metáfora
La fotografía no es la realidad, pero es una analogía perfecta de ésta, como comúnmente se define a una analogía. Es la fotografía un mensaje sin código, un mensaje continuo. Un mensaje que dentro de un conjunto constituyen un discurso, una representación de la realidad y sus actores sociales. Su significado, como indica Roland Barthes, proviene del estilo, del tratamiento de la imagen (resultado de la acción de su creador), cuyo significado refiere a cierta cultura social, estética o ideológica de la sociedad que recibe el mensaje. La fotografía como arte imitativo contiene, según Barthes, dos tipos de mensajes que son: el mensaje denotado, que es análogo en sí mismo, y un mensaje connotado, que es la manera en la que la sociedad comunica con cierta extensión las cosas.
Las fotografías forjan en su conjunto como es el caso de las metáforas que constituyen la identidad pública y global de la negritud, campos semánticos, representaciones y mundos discursivamente articulados definidos. En este sentido, puede ser inferida por ciertos fenómenos que ocurren en los niveles de producción y recepción del mensaje: por otro lado la fotografía periodística es trabajada, escogida, construida y tratada por un profesional con normas estéticas e ideológicas, que son factores de connotación; esta fotografía no es sólo percibida, es leída, conectada más o menos por el público que la consume dentro de un conjunto tradicional de signos.

Las imágenes como detonantes de las metáforas de muerte-enfermedad-violencia
¿Cómo se constituye la metáfora? ¿De dónde emana su sentido? La selección léxica (registros profesionales, jerga, entre otros) es la que detona en el locutor y el interlocutor los procesos de significación metafórica. Chilton sugiere que el léxico (en especial la jerga o registro científico), son empleados por el discurso político como estrategias de transformación semántica de los asuntos políticos y sociales. El cambio metafórico del sentido a través del enunciado jergal, puede explicarse desde las teorías cognitivas de autores como Schön y Sternberg; Thompson, Lakoff y Johnson. Sus estudios señalan que los sujetos construyen y comprenden su realidad social a través de metáforas. Para Chilton los trabajos de Schön y Sternberg resaltan dos aspectos teóricos importantes de la relación entre las metáforas y los procesos de compresión (nivel cognitivo): 1. las metáforas no sólo contribuyen a la construcción del mundo social y político, sino también a la identificación y estructuración de los problemas sociales y políticos. La interpretación de estos problemas se construye mediante metáforas dominantes que tienen un efecto normalizador (al ser percibidas como objetivas y naturales). 2. la comprensión de la metáfora descansa sobre un razonamiento analógico e inductivo. La metáfora traza un marco de relaciones en la que los lectores o televidentes leen las imágenes respecto a los negros; ya hay campos semánticos claramente asociados: negro=muerte (hambruna)-enfermedad (VIH-Malaria)-violencia (delincuencia-antropófago-limpieza étnica). La normalización de las metáforas de muerte-enfermedad-violencia de la negritud enmarcadas en términos del azote de la naturaleza (Katrina) o de su propia naturaleza se desvía las responsabilidades sobre esas vidas y se ocultan las políticas racistas que provocan esas desgracias.

La metáfora de la enfermedad y la muerte
El discurso político y militar occidental ha empleado durante siglos enunciados relacionados con la patología, con el fin de transformar metafóricamente al enemigo en una enfermedad a la que hay que eliminar por todos los medios posibles. La enfermedades (sobre todo las mortales y poco conocidas como el cáncer, la sífilis, el SIDA, la tuberculosis), al igual que el enemigo, están históricamente construidas dentro de una concepción punitiva. Los médicos y los soldados inician una batalla sin cuartel contra una desviación del orden, un rebelde, una fuente de degeneración y muerte: los enfermos y los civiles son víctimas. La enfermedad y la muerte implican también una evaluación moral. El discurso médico describe a la enfermedad mediante el uso de vocablos que evocan metáforas de horror, que provocan vergüenza y rechazo social. Por ejemplo, al cáncer o al SIDA se le asignan valores terribles como aberración, debilidad y corrupción. Incluso, aunque claramente el cáncer o el SIDA son los causantes de la enfermedad, también se le atribuye al paciente la responsabilidad de que se encuentre enfermo.
Las metáforas de la enfermedad y la muerte están visualmente relacionadas como indicamos con la negritud. El cuerpo del negro se explicita claramente en las imágenes de enfermedad y muerte en prensa televisiva y escrita. Su humanidad se reduce a un imaginario de desnutrición patética que se asocia al castigo de la naturaleza o hacia su propia naturaleza de procreación promiscua. Contrario al cuerpo de los occidentales, que nunca es expuesto, el cuerpo del negro ya sea mutilado o un pequeño niño llorando, siempre es expuesto. Haití, Katrina y los últimos acontecimientos en Europa son sólo una extensión de la exposición del negro, de la explicites deshumanizada de su cuerpo. En ninguna de las fotos del 11 de septiembre o de terremotos y otro tipo de calamidad se han expuestos las imágenes de las víctimas. No así en Haití o Katrina, donde aparecen cientos de imágenes de muertos de origen negro expuestos por el lente. Las imágenes de los muertos reactivan mediante la metáfora de muerte-negritud un discurso sólido, normalizado, que evocan asociaciones definidas en los lectores. Es decir, que los lectores asocian las imágenes de los cadáveres a los espacios físicos de la muerte y la enfermedad endémica relacionados con la negritud (África, las Antillas) y sus fenómenos de muerte (muerte de indocumentados, desastres naturales, guerras).
La metáfora de la enfermedad y la metáfora de la muerte asociada a la negritud legitiman las imágenes de la hambruna, el SIDA, los campos de concentración de inmigrantes en España; el asesinato en Francia de inmigrantes africanos representan un nuevo tipo de exterminio, un nuevo uso legitimar la metáfora patológica y la de la muerte. Una manera más peligrosa, que la del exterminio nazi, porque se ha normalizado y causa indeferencia y olvido rápido en la memoria colectiva.

sábado, 13 de febrero de 2010

Reunión de la Junta Editora

Hoy nos reunimos con la Dra. Martínez y planificamos la próxima edición de Lengua Viva.